viernes, 24 de octubre de 2014

Comienzos de los carnavales en Riohacha








Cuentan nuestros ancestros que los carnavales de Riohacha son considerados como los más antiguos de la costa pues la música y muchas expresiones culturales que gracias a las mezclas entre nativos y personajes que llegaron de las islas cercanas fueron pasando de pueblo en pueblo llevados por los extranjeros que llegaban a nuestro territorio por el puerto perlero de la hoy capital de la guajira.
Es así que desde finales del siglo dieciocho se comenzaron a ver personajes y disfraces que se han mantenido dentro de estas festividades y que marcan la diferencia en los carnavales riohacheros, como es el caso de los embarradores disfraz que por siglos se ha mantenido como ritual los sábados de carnaval en esta ciudad, el cual tiene como característica principal un atuendo fantasmal con un saco y pantalón una capucha, que luego de la media noche se dirigen hasta la laguna salada y proceden a embarrarse, de esa manera llegan en grupos a todos los bailes para abrazar a quienes en ella se encuentre y compartir al ritmo de la música del momento, y por su puesto juntos bailan el pilón riohachero. Esta tradición llegó a la capital de los mágicos arreboles luego que un colombo francés arribara a Riohacha luego de una larga travesía por Europa y llegó justo en las festividades del carnaval y la única forma que encontró de vincularse con los nativos fue tomar ese disfraz que se daba en su tierra, así que tomo a sus coteros y los disfrazó lo que causó un gran terror dentro de los nativos pero que hasta hoy se convirtió en característico de los carnavales de Riohacha.

No hay comentarios:

Publicar un comentario